Cita previa pensión jubilacion: todo lo que necesitas saber

Si necesitas gestionar tu jubilación, pero no sabes cómo, en este artículo te vamos a informar sobre los pasos que debes seguir para pedir cita previa para la pensión de jubilación en la Seguridad Social.

Además, te vamos a dar indicaciones sobre qué documentación debes llevar para que te pille con todo en orden y aligerar con ello de la mejor forma posible este proceso de solicitud.

 

Cita previa para jubilarte: consideraciones previas.

Para jubilarse hay dos maneras:

  1. Si tienes clave digital o certificado digital lo puedes hacer tú directamente a través de SEDE ELECTRONICA
  2. Ahora han habilitado como un registro para presentar escritos solicitudes y adjuntar todo lo que te piden, lo primero es rellenar la solicid de jubilación, rellenarla, firmarla y adjuntar documentación necesaria y todo eso se presenta a través del registro que han habilitado.

Este es el enlace para presentar toda la documentación: ENLACE SEGURIDAD SOCIAL REGISTRO

 

Una vez completados tus datos personales tendrás que informar el motivo de tu consulta o adjuntar los archivos que tenías que llevar en tu cita a la Seguridad Social:

INFO CORONAVIRUS:

Todas las citas que habían concertadas para fechas posteriores al estado de alarma (14-03-20) quedan suspendidas, se están enviando sms al movil comunicando de esta situación. No hay atención presencial, pierden su cita.

Pincha AQUÍ para ver la información de la página de la Seguridad Social.

 

Solicitar tu cita previa para la pensión de jubilacion

Lo primero que debes hacer si quieres solicitar tu pensión de jubilación en la Seguridad Social es pedir cita previa. Esta solicitud de cita se puede realizar por teléfono y de forma online.

 

  • Solicitar tu cita previa para jubilación de forma online

Si decides pedir cita previa de forma telemática, debes seguir una serie de pasos que a continuación presentamos.

Primer paso :

En primer lugar, debes acceder a la página web de la Seguridad Social. Una vez que estés allí, debes buscar un apartado que se llama Obtener Cita Previa para pensiones y otras prestaciones.

Allí te aparecerán las diferentes formas de identificarte, bien mediante certificado digital, usuario y contraseña o entrar sin certificado.

Es previsible que no tengas un certificado digital. En ese caso, debes entrar en la opción sin certificado y rellenar los datos que aparecerán a continuación: nombre y apellidos, número de identificación, móvil y correo electrónico. Posteriormente marca la casilla indicada para dar tu permiso.

A continuación, podrás seleccionar la fecha y lugar indicado para solicitar la cita que prefieras, siempre dentro de las posibilidades que ofrece la página. Posteriormente debes responder a la pregunta de seguridad y seguir.

Segundo paso

Posteriormente te aparecerá en la pantalla que indiques la causa por la cual vas a solicitar la cita. Ahí deberás escoger la adecuada, que en este caso será prestaciones: presentación de solicitudes y documentos. A continuación, pulsa en jubilación: presentación de solicitudes y documentos para tramitar la pensión de jubilación y continua.

Tercer paso

Aquí, si anteriormente has seleccionado la primera cita previa existente en centros próximos según el código postal del lugar donde resides, podrás visualizar las diferentes opciones disponibles, por lo que seleccionarás la que prefieras y pulsa la opción seleccionar.

Cuarto paso

Tras realizar correctamente estos pasos ya habrás conseguido la cita.

A continuación, recibirás un correo electrónico donde se detalla la información de tu cita y deberás guardar o anotar los datos de la cita solicitada para así confirmar tu cita el día el día que acudas, incluido el número de localizador, ya que sin él no podrás realizar ningún tipo de gestión relativa a la cita que te corresponde.

 

  • Solicitar tu cita previa para jubilación por teléfono

Para poder realizar la solicitud de cita previa debes llamar al número 901 10 65 70. Desde este número podrás realizar tu solicitud a cualquier hora, ya que está siempre disponible debido a que la gestión se realiza mediante un sistema predeterminado.

Deberás indicar el trámite por el cual vas  a pedir cita, siendo en este caso jubilación, además de documento de identificación y código postal de residencia. Posteriormente deberás indicar la cita que más te interese, de entre todas las que el sistema tenga disponibles.

 

  • Solicitar tu cita previa para la jubilación por la aplicación

No solo se gestiona tu cita previsa para la jubilación vía online o telefónica la solicitud de la cita. Ahora también se puede pedir desde la aplicación, Para ello, debes descargarte la aplicación y seguir los pasos que se indican.

 

Anular cita previa jubilación

Si te has equivocado o si no te viene bien finalmente la cita que habías seleccionado, también existe la opción de anular la cita, también te vamos a enseñar cómo se puede anular, tanto online como por  teléfono.

 

  • Forma online para anular tu cita previa. 

Cómo ya has visto en el caso de la solicitud de la cita previa para la jubilación, deberás indicar la opción que prefieras para realizar la gestión, tanto con certificado digital, usuario y contraseña o entrar sin certificado.

A continuación, debe aparecer una pantalla de gestión de esperas y cita previa. Una vez allí, introduce tu documento de identificación y el localizador de tu cita, contesta la pregunta de seguridad y selecciona la opción consultar.

A continuación, aparecerán los datos de tu cita previa pensión de jubilación y en color rojo aparecerá la opción de eliminar.

Tras seleccionarla, para asegurar que no ha sido un error, deberás volver a seleccionar “confirmar borrar”. Si quieres anular la cancelación, pulsa en la opción “cancelar eliminación de la cita”.

  • Por teléfono puedes anular tu cita previa. 

Para poder anular la cita por vía telefónica, necesitarás el localizador que te dieron al solicitar la cita.

Con ello, también necesitarás tu número de identificación (ya sea DNI o NIE) y anular dicha cita previa.

 

Documentación que necesitas en la cita

  • Formulario de solicitud de jubilación cumplimentado, que deberás rellenar con las instrucciones que aparecen en dicho formulario. Lo puedes encontrar en este enlace.
  • DNI o NIE.
  • Si la solicitud la va presentar otra persona distinta a la interesada, pero en representación de esta, se deberá facilitar aquella documentación que certifique la representación legal.
  • Si no vas a solicitar una jubilación ordinaria, sino alguna modalidad de jubilación distinta, deberás aportar la documentación adicional que se requiera y que también aparece en el formulario.

 

Cómo se puede comprobar, pedir cita previa pensión de jubilación en la Seguridad Social es una gestión que no requiere dificultad y tenemos diferentes métodos para solicitarla, por lo tanto, si tienes que pedirla, solo necesitarás un momento para realizarlo.

 

Si tienes alguna duda no lo pienses más y contacta con nuestro equipo de asesores, gestionaremos tu caso de forma personal y profesional, ateniéndonos a las características específicas de este y en la mayor brevedad posible.

 

Comparte en tus redes sociales y ayúdanos a que llegue a más gente: