Es normal que al alcanzar cierta edad, como adulto trabajador no puedas ejercer tus funciones laborales por alguna situación en particular, que tiende a estar asociada con la aparición de enfermedades, lesiones o patologías.
La incapacidad permanente puede solicitarse a causa de muchas situaciones diferentes y cada caso suele ser distinto a los demás, es por eso que el proceso para presentar esta solicitud puede tener algunas variaciones para cada persona.
En primer lugar, seguro te preguntas si necesitas la asistencia de un abogado para solicitar una incapacidad permanente, además de los honorarios que suele cobrar este y los beneficios continuos que puedes obtener de todo el proceso. Por eso te invitamos a que aclares todas estas dudas a continuación.
Table of Contents
¿Por qué es necesario un abogado para solicitar una incapacidad?
Una vez que presentas la solicitud para obtener la Incapacidad permanente, entonces la misma pasa a ser evaluada por las entidades de la seguridad social correspondientes, entre ellos un consejo integrado por médicos.
Sin embargo, si el acuerdo al que se llega no es del todo favorable para ti, entonces el caso será llevado a un proceso judicial, donde podrás defender tu situación para ser evaluada por un tribunal especializado.
Cabe acotar que, la presencia de un abogado no solo es necesaria en este tipo de casos, sino también para cada trámite legal que se desees realizar, con la intención de obtener el mejor trato posible y de manera justa al momento de solicitar una incapacidad permanente.
Puede que muchos consideren que costear un abogado es un procedimiento innecesario y excesivo, pero la verdad es que cuando se trata de tu salud y futuro económico, siempre debes tomar todas las medidas necesarias para asegurar tu bienestar en estos aspectos.
Solo debes pensar que un abogado se asegurará de facilitar tu proceso judicial y de obtener el mejor trato posible para ti, a la hora de enfrentarte al seguro social por incapacidad enfermedades, y que tu petición se conceda de forma exitosa.
Además, también podrías considerar tener la asistencia de algún abogado desde el principio, con la intención de que la solicitud presentada sea tan bien preparada que no tenga oportunidad de ser rechazada.
¿Cuánto cobra un abogado por caso?
Primero debemos aclarar que el monto que cobran los abogados para asistir un caso por incapacidad medica laboral, puede variar para cada particular y siempre será diferente dependiendo de a quien se lo solicitamos, preferiblemente que sea alguien con experiencia en ese tipo de casos.
Sin embargo, claro que debes tener en cuenta todos los aspectos que los abogados consideran a la hora de fijar sus honorarios y también saber que el coste puede cambiar dependiendo de las circunstancias judiciales.
Lo primero que puedes obtener de parte de un abogado es un presupuesto cerrado, en el cual se incluyen todas las gestiones legales que correspondan al procedimiento, como la documentación, planificación, preparación y tramitación de todo aspecto administrativo.
Todos los servicios y la suma total del presupuesto deben ir por escritos en una factura de encargo, donde podrás asegurar que la asistencia cubra todo lo que necesitas y sabrás cuál será el presupuesto por todo el proceso administrativo. Esto suele fluctuar entre los 200 y 500 euros.
Sin embargo, debes tener en cuenta que la tarifa puede aumentar considerablemente si el caso es llevado a un proceso judicial, donde la mayoría de los abogados especializados pueden cobrar entre 3.000 y 9.000 euros por servicios.
Nuestra principal recomendación es que evalúes la mayor cantidad de ofertas y presupuestos que te sean posibles, además de considerar a todos los abogados, según su experiencia y la reputación que tengan para asi optar por el mejor abogado que necesitas para solicitar una incapacidad permanente.
Lista de incapacidades del seguro social
Usualmente la incapacidad permanente se solicita cuando ya te encuentras con permiso médico, por alguna dificultad a la hora de cumplir tus labores, sin embargo, esto no es siempre igual, es por eso que debes conocer los tipos de incapacidades por los que puedes optar:
- Incapacidad Permanente Laboral Temporal: es mayormente conocida como baja médica, y es cuando no estás en condiciones de ejercer tus labores de manera temporal, aspecto que mejora después de reposo y asistencia médica.
- La Incapacidad Laboral Permanente Parcial: se aplica cuando tienes problemas a la hora de realizar tu trabajo, pero tu condición no te lo impide del todo.
- Incapacidad Permanente Total: es cuando pierdes tus capacidades laborales o las mismas se ven reducidas en tu entorno de trabajo, pero aún tienes posibilidades de emplearte en otras labores.
- La Incapacidad Permanente Absoluta: esta incapacidad se solicita cuando tienes impedimentos para ejercer tus labores por completo, incluyendo cualquier trabajo.
Requisitos para solicitar seguro social por incapacidad
Debemos hacer énfasis en que los requisitos para solicitar la incapacidad permanente pueden variar dependiendo de la situación, pero a continuación te decimos cuáles son los requerimientos indispensables que debes considerar:
- Certificación de motivo por incapacidad: en la mayoría de los casos, la incapacidad se solicita por algún tipo de enfermedad o lesión física que imposibilite el cumplimiento de las tareas laborales, de forma que el motivo debe ser sostenido por parte de un médico especialista, que certifique la incapacidad por escrito.
- Período laboral cumplido: en algunos casos esto no es estrictamente necesario, como cuando el lugar de trabajo y entorno laboral es responsable de forma directa o indirecta por tu incapacidad, sin embargo, en el resto de los casos esto sí es estrictamente requerido, ya que se debe cumplir con un período de servicio mínimo para poder acceder a la prestación.
Solicitud para beneficios continuos de incapacidad
Cuando deseas presentar una Solicitud de incapacidad permanente, es normal que te sientas inseguro por la posibilidad de perder cualquier tipo de beneficios o prestaciones, a las que podrías acceder si te jubilas, pero la situación puede variar ligeramente cuando se trata de incapacidad.
Sin embargo, para eso te vendría muy bien la asistencia de un abogado especialista en el campo, quien te guíe a la hora de realizar todos los trámites y que procure que puedas obtener el mejor acuerdo por parte del seguro social.
Abogados expertos en jubilaciones
0 comentarios