Table of Contents
Jubilación demorada
La jubilación demorada es una opción cada vez más popular entre los trabajadores que han alcanzado la edad legal de jubilación pero deciden continuar trabajando para mejorar su pensión. Con la reforma de pensiones de 2025, se han introducido varias novedades que hacen esta opción aún más atractiva para quienes deciden alargar su vida laboral. A continuación, te explicamos las principales novedades y cómo afectarán a los trabajadores que elijan esta opción.

¿Qué es la Jubilación Demorada?
La jubilación demorada es aquella en la que el trabajador decide retrasar el cobro de su pensión de jubilación y sigue trabajando, siempre que haya cumplido con el mínimo de cotización exigido. En 2025, este mecanismo se ve reforzado con nuevas medidas que permiten un mayor incentivo para quienes elijan esta alternativa.
Novedades en la Jubilación Demorada a Partir de 2025
- Incentivo del 4% por cada año de demora
El incentivo básico del 4% por cada año de demora en la jubilación se mantiene, lo que significa que por cada año adicional trabajado después de alcanzar la edad legal de jubilación, el trabajador verá un incremento del 4% en su pensión futura. - Nuevo incentivo adicional del 2% cada 6 meses
Una de las principales novedades de 2025 es que, además del 4% anual, se introduce un 2% adicional por cada 6 meses de retraso en la jubilación, a partir del segundo año de demora. Esto es un cambio importante respecto a la regulación anterior, que solo ofrecía este porcentaje adicional cada 12 meses. - Opciones de cobro flexibles
Al igual que en la regulación anterior, los trabajadores podrán elegir entre varias opciones para recibir los beneficios de la jubilación demorada. Las opciones son las siguientes:- Cobro mensual: El incremento anual del 4% más el 2% adicional se percibirá mes a mes, en 14 pagas.
- Pago único: Los trabajadores pueden recibir un pago único por cada año completo de trabajo adicional acreditado y cotizado.
- Combinación de ambas opciones: Es posible elegir una combinación entre cobro mensual y el pago único, lo que permite mayor flexibilidad en función de las necesidades del trabajador.
- Opción predeterminada
Si el trabajador no elige ninguna opción específica, se aplicará automáticamente el complemento económico del 4% anual más el 2% adicional por cada 6 meses de demora.
Beneficios de la Jubilación Demorada en 2025
La reforma de pensiones de 2025 trae consigo una serie de beneficios clave para los trabajadores que deciden retrasar su jubilación:
- Aumento de la pensión: El 4% anual y el 2% adicional por cada 6 meses son incentivos significativos que pueden aumentar considerablemente la pensión final.
- Flexibilidad en el cobro: Las opciones de cobro mes a mes, pago único o una combinación de ambas proporcionan flexibilidad y permiten al trabajador adaptar el beneficio a sus necesidades.
- Premio a los trabajadores con más cotización: Los trabajadores con carreras largas de cotización, de más de 44 años y medio, reciben mayores beneficios económicos.
Conclusión
La jubilación demorada en 2025 se convierte en una opción más atractiva para quienes desean continuar trabajando después de la edad legal de jubilación. Con el incentivo del 4% anual, el 2% adicional por cada 6 meses de retraso y la flexibilidad en las opciones de cobro, los trabajadores pueden aumentar significativamente su pensión. Además, la posibilidad de recibir un pago único por cada año de trabajo adicional y la fórmula mixta que se está desarrollando añaden más opciones para aquellos interesados en alargar su vida laboral.
Si estás considerando la jubilación demorada, ahora es un buen momento para evaluar las opciones y calcular cómo afectará a tu pensión futura. ¡Las nuevas reglas ofrecen más beneficios que nunca!


0 comentarios