El subsidio para mayores de 52 años es una ayuda que proporciona el Estado para aquellas personas en situación de desempleo que han agotado su prestación contributiva y cumplen con ciertos requisitos. Sin embargo, para los autónomos, este subsidio presenta particularidades que es importante conocer.
Table of Contents
¿Pueden los autónomos acceder al subsidio para mayores de 52?
Por norma general, los trabajadores autónomos no cotizan por desempleo dentro del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), lo que los excluye de acceder a prestaciones por desempleo, incluido este subsidio. No obstante, existen circunstancias en las que un autónomo podría tener derecho a esta ayuda.
Si en algún momento de su carrera laboral el autónomo ha cotizado en el Régimen General y cumple con los requisitos exigidos, podría acceder al subsidio. Esto significa que, si antes de ser autónomo trabajó por cuenta ajena y acumuló cotizaciones suficientes, podría solicitar la prestación si se encuentra en situación de desempleo.
Es importante destacar que si el trabajador ha cobrado el cese de actividad como autónomo, no podrá acceder al subsidio para mayores de 52 años. Además, si ha trabajado más de 5 años como autónomo, tampoco podrá acceder a menos que haya trabajado un mínimo de 90 días en el Régimen General y que esta relación laboral finalice de manera involuntaria. En ese caso, si cumple con el resto de los requisitos, podría acceder al subsidio.
Requisitos para Acceder al Subsidio
Para poder solicitar el subsidio para mayores de 52 años, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Edad: Tener 52 años o más en el momento de la solicitud.
- Situación laboral: Estar en desempleo y haber agotado la prestación contributiva por desempleo.
- Cotización: Haber cotizado al menos 15 años a la Seguridad Social, de los cuales al menos 6 deben haber sido por desempleo.
- Inscripción como demandante de empleo: Es obligatorio estar inscrito como demandante de empleo y mantener esta situación de forma ininterrumpida.
- Límite de rentas: No superar el 75% del salario mínimo interprofesional en ingresos mensuales 888 en 2025.
¿Qué pasos seguir para solicitarlo?
Si un autónomo cree que cumple con los requisitos mencionados, debe acudir al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y presentar la documentación necesaria para que se estudie su caso. Algunos de los documentos que podrán solicitar incluyen:
- DNI o NIE en vigor.
- Informe de vida laboral actualizado.
- Certificado de empresa en caso de haber trabajado por cuenta ajena recientemente.
- Declaración de rentas.
Conclusión
Para los autónomos, acceder al subsidio para mayores de 52 años es complicado, pero no imposible si han cotizado en el Régimen General previamente. Lo más recomendable es revisar la situación con un asesor o directamente en el SEPE para determinar si se cumplen los requisitos y conocer los pasos exactos a seguir para solicitar la ayuda.
¿Tienes dudas sobre este subsidio? Comparte tu experiencia o pregunta en los comentarios.



0 comentarios