Table of Contents
Subsidio para mayores de 52 años
El subsidio para mayores de 52 años es una ayuda económica fundamental para las personas de esta franja de edad que han agotado su prestación por desempleo. Esta prestación está diseñada para apoyar a aquellos que enfrentan mayores dificultades para encontrar trabajo debido a su edad. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este subsidio, desde los requisitos hasta las actualizaciones más recientes, como los cambios que entran en vigor en 2025.

Requisitos para Solicitar el Subsidio para Mayores de 52 Años
Situación Laboral: Debes encontrarte en uno de estos dos casos:
- Haber agotado tu prestación por desempleo a partir del 1 de noviembre de 2024 o más tarde.
- Estar en situación legal de desempleo desde el 1 de noviembre de 2024, habiendo cotizado al menos 90 días.
Edad: Debes tener al menos 52 años, pero no haber alcanzado la edad de jubilación que te corresponde según los años cotizados.
Condiciones Laborales: Es necesario estar totalmente desempleado, ser trabajador fijo discontinuo o estar trabajando a tiempo parcial (lo que ahora también se permite).
Inscripción como Demandante de Empleo: Debes estar inscrito en el SEPE como demandante de empleo, lo cual ya no requiere hacerlo un mes antes de solicitar el subsidio, como sucedía anteriormente.
Compromiso de Actividad: Debes demostrar tu disposición para buscar trabajo activamente. Para ello, deberás cumplir con el compromiso de actividad, que se incluye en la solicitud del subsidio.
Requisitos de Cotización: Debes haber cotizado al menos 15 años en total, con al menos dos años dentro de los últimos 15 años previos a la solicitud. Además, se debe haber cotizado al menos seis años en el Régimen General en concepto de desempleo (el paro de los autónomos no cuenta para este requisito).
Límite de Ingresos: Para poder acceder al subsidio, no debes tener ingresos mensuales superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). En 2025, este límite se establece en 888€ al mes, lo que equivale al 75% del nuevo SMI de 2025.
Declaración de Rentas Anual: Un Requisito Continuo
Durante todo el período en el que se percibe el subsidio, es necesario mantener los requisitos económicos. Para acreditar esto, los beneficiarios deberán presentar una declaración anual de rentas cada 12 meses. Este trámite puede realizarse fácilmente desde la Sede Electrónica del SEPE.
Además, como parte de las modificaciones para 2025, se aprobó la subida del SMI (salario mínimo interprofesional) a 1.183€ brutos al mes (repartidos en 14 pagas, o 1.381,33€ en 12 pagas), lo que también afecta al subsidio para mayores de 52 años. Este cambio tiene un impacto tanto en la cotización como en el límite de rentas para acceder al subsidio, lo cual es importante para quienes dependen de esta ayuda.
Cotización del Subsidio para Mayores de 52 Años
En el subsidio para mayores de 52 años, ahora se cotiza al 125% de la base mínima vigente.
Esto significa que, con el aumento del SMI en 2025, la cotización pasa a ser de 1.726,66€, lo que supone un aumento significativo en comparación con años anteriores.
Cuantía
Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que en 2025 se mantiene en 600€. Como resultado, los beneficiarios del subsidio reciben un 80% de este IPREM, lo que equivale a 480€ al mes, repartidos en 12 pagas. El subsidio se paga de manera mensual, y los pagos se realizan entre el 10 y el 15 del mes siguiente a la solicitud.
Conclusión
El subsidio para mayores de 52 años sigue siendo una herramienta fundamental para apoyar económicamente a las personas desempleadas que se encuentran en esta franja de edad. Con los cambios introducidos en 2025, como el aumento del SMI y la cotización, este subsidio se adapta para ofrecer mayores beneficios y para que los beneficiarios puedan mantener su estabilidad económica hasta alcanzar la jubilación.
Si cumples con los requisitos establecidos, este subsidio puede ser un apoyo crucial. Asegúrate de cumplir con la declaración de rentas anual y de mantener tu situación laboral y económica actualizada para evitar problemas a la hora de recibir la ayuda.


0 comentarios