Si deseas calcular la edad o día exacto de tu jubilación, debes tener en cuenta diversos aspectos, ya que en España en los últimos años, la edad para jubilarse ha cambiado de los 65 a los 67 años, lo que quiere decir que el período legal para jubilarse está entre esas edades, sin embargo la edad específica va depender de cada caso en particular.
Para poder calcular la jubilación debes tener en cuenta, además de tu edad, las tablas de la seguridad social, en las que se determina cada circunstancia, debido a que la edad será diferente de acuerdo a los años que hayas cotizado a lo largo de tu período de trabajo.
A partir del año 2013, entró en vigencia la reforma de ley, en la que se establece que para el año 2027 la edad de jubilación alcanzará los 67 años, debido a que la misma se ha ido postergando un mes por cada año que transcurrió de 2013 a 2018 y dos meses por año desde el 2018 al 2027.
Así que, la edad legal en 2020 fue de 65 años y diez meses, mientras que en 2021 es de 66 años. Por ello, se estima que para el año 2027, debido al retardo de dos meses por año, se alcanzarán los 67.
Usualmente desde el año 2013, los trabajadores pueden jubilarse cuando cumplen los 65 años y demuestren que ha pagado a la Seguridad Social durante un lapso de tiempo de 38 años y 6 meses.
El historial de tus cotizaciones lo podrás conseguir de manera personal en las oficinas de administración de la Tesorería General de la Seguridad Social o mediante su portal web en internet.
Allí también podrás encontrar un programa conocido como el Simulador para el cálculo de pensión de jubilación de la Seguridad Social que te ayuda a realizar el cálculo de tu pensión de jubilación, solo tendrás que colocar tus datos y sabrás el día exacto de jubilación para ti.
Sin embargo, es muy común ver que las personas mayores en ocasiones no tienen conocimientos sobre los avances de la tecnología y se les hace complicado realizar este tipo de gestiones por ellos mismos.
Por ese motivo también está disponible la información en los Centros de Atención del Instituto Nacional de la Seguridad Social, solo debe dirigirse a cualquiera de estos centros y solicitar un precálculo de tu pensión de jubilación. Sin embargo, este trámite solo lo puedes realizar al faltar tres meses o menos para la fecha en que desees jubilarte.
Table of Contents
¿Cómo puedo calcular mi edad y día exacto de jubilación?
Si deseas calcular la fecha exacta para tu jubilación, a continuación te mostraremos de qué forma puedes realizarlo:
En primer lugar debes realizar la solicitud de la Vida Laboral ante los servicios y entidades correspondientes, bien sea en sus oficinas o a través de sus páginas web en internet.
Por lo general la gestión sobre Cómo solicitar la vida laboral es muy sencilla, además, los datos que te aporta este informe pueden ser de mucha utilidad para realizar el cálculo de la edad para tu jubilación, debido a que este contiene:
- El tiempo, lo que corresponde a los años cotizados para jubilación, meses y días en los cuales has trabajado en cada una de las empresas.
- Horas de la jornada laboral, esto indica si has trabajado la jornada completa o parcial.
- Fecha de ingreso y egreso en las empresas para las cuales has trabajado.
- Identificación de la empresa para la cual has laborado.
Así mismo, también se encuentra el cálculo total de los años y meses trabajados hasta el periodo en el que se realiza la solicitud de la Vida Laboral.
Una vez obtenidos estos datos y si cuentas con los 65 años, podrás verificar si ya has cumplido con el total de las cotizaciones necesarias, siendo el periodo de cotización de 38 años y 6 meses, es decir, el tiempo requerido para llevar a cabo esta diligencia.
Cabe destacar que, en las oficinas de la Seguridad Social le facilitan a las personas unas tablas categorizadas, las cuales contienen: el año de jubilación, los años cotizados con la actividad laboral y la edad mínima exigida. En las tablas que puedes solicitar en las oficinas de Seguridad Social, se encuentran agrupados todos los posibles casos para jubilaciones hasta el año 2027.
Claves para determinar la fecha de jubilación
A la hora de conocer la fecha o el día exacto para tu jubilación, debes tener en cuenta dos factores:
- En primer lugar debes haber cumplido la edad requerida para la jubilación, es decir, los 67 años. La cantidad en dinero a percibir de la misma, será de acuerdo al último sueldo adquirido en el transcurso de tu vida laboral y de los años de cotización.
- Como segundo punto y en el caso de las personas que poseen 65 años, verificar si en tu vida laboral has logrado el mínimo de años cotizados, el cual corresponde a los 38 años y 6 meses, de ser positiva la respuesta y has logrado esta cotización, entonces tienes acceso a tu merecida pensión.
En ambos casos, lo más importante es que el monto a recibir será según las cotizaciones realizadas a la Seguridad Social durante tu vida laboral y de acuerdo al último salario percibido.
Aunque en ocasiones algunos trabajadores, debido a que han realizado trabajos a tiempo parcial o su cotización ha sido inferior a la requerida, pueden ver reducida su pensión.
Para poder contar con un colchón que te permita disfrutar de tu jubilación y hacer todo lo que siempre has deseado, puedes contratar algún plan de pensión privado, con el que podrás acceder a buenos programas de inversión.
Páginas web para ver el cálculo de pensión
Existen dos páginas web de la seguridad social disponibles, las cuales nos brindan información importante y nos orientan sobre los pasos a seguir para realizar el cálculo del monto que podremos cobrar en base a la pensión.
Esto también de acuerdo a los años y monto cotizado en la Seguridad Social. Cabe destacar que para utilizar estas páginas debemos saber con precisión las fechas exactas que nos solicitan de nuestra vida laboral.
Las páginas webs a las que puedes acceder, son las que mencionamos a continuación.
Autocálculo pensión
Es la página web, de acuerdo a lo dicho por la seguridad social sobre el cálculo de la pensión, el resultado es solo orientativo, lo que quiere decir que con esta aplicación usted podrá realizar el cálculo del monto de la pensión de acuerdo a los datos que suministre.
Un ejemplo de esto sería la fecha probable de jubilación, edad, tiempo de cotización y bases de la misma, sin embargo, hay que tener en cuenta que este resultado no origina ningún derecho, ni obligaciones en materia de seguridad social.
Tu seguridad social
Con esta página web de la seguridad social, al identificarnos con el DNI electrónico o certificado digital, nos va a arrojar la fecha o día exacto de jubilación factible.
0 comentarios